Psicología
Nuestro servicio de psicología está enfocado en el bienestar emocional y mental, porque sabemos que es igual de importante que el bienestar físico. Por ello, ofrecemos servicios de psicología y terapias asociadas dirigidas a la analítica, gestión y orientación en la conducta personal, en los procesos mentales, etc. a través de metodologías que permitan tu completo desarrollo.
Contamos con profesionales que te acompañarán durante todo el camino, creando un enfoque cercano y empático que respalde tu crecimiento y te ayude a encontrar la estabilidad que necesitas.
Servicios de psicología
Crecimiento personal
Patología dual
Trastornos de personalidad
Programación neurolingüística (PNL)
Pedagogía y coaching infanto-juvenil y familiar
Atención post COVID-19 (infantil / adolescentes / adultos)
Eneagrama (patrones de la personalidad)
Pedir cita
Psicoterapia individual
- Ansiedad
- Estrés
- Depresión
- Baja autoestima
- Crisis de pánico
- Obsesiones/compulsiones
- Fobias
- Duelo
- Crisis vital
- Trastornos del sueño
- Problemas conductuales
Psicoterapia de pareja
- Problemas de convivencia
- Falta de comunicación
- Celos
- Infidelidad
- Problemas fuera de la pareja (trabajo, social, dificultades económicas…)
- Interferencias familiares
- Falta de proyecto común
- Decepción
- Desigualdad en tareas domésticas
- Estrés
Crecimiento personal
Adicciones
Patología dual
Trastorno por uso de sustancias o adicciones comportamentales (como el trastorno de juego, la vigorèxia, la adicción a Internet, etc.) que aparece a la vez con otro tipo de patología mental.
Así, se entiende cómo una situación diferente a la suma de ambos diagnósticos. La existencia de dos patologías en una misma persona puede provocar importantes dificultades para realizar un diagnóstico acertado, ya sea porque uno de los diagnósticos quede oculto o porque los efectos de las sustancias se interpreten como síntomas psicopatológicos. Además, el consumo encubierto de drogas suele provocar un diagnóstico erróneo.
Hay indicadores que pueden ayudar a detectarlo en las personas con trastorno mental como por ejemplo conductas poco coherentes, que pueden expresarse como desinhibiciones, respuestas inadecuadas a las exigencias de la vida diaria, como dar excesiva importancia ante situaciones de poca trascendencia o viceversa, cambios repentinos de comportamiento, que suelen apartarse de su entorno más próximo, la intervención terapéutica obtiene escasos resultados y la baja eficacia y cumplimiento de la presa de medicación.
Trastornos de personalidad
Patrón perdurable de experiencia interna y comportamiento que se desvía notablemente de las expectativas de la cultura del individuo en dos o más ámbitos (cognición, afectividad, funcionamiento interpersonal y/o control de impulsos)». Además, hay que destacar que para realizar un diagnóstico de trastorno de personalidad hay que presentar un patrón perdurable, inflexible y de larga duración con inicio en la adolescencia o en las primeras etapas de la edad adulta.
Los trastornos de personalidad (TP) se dividen en tres bloques diferentes: Clúster A, B y C.
Los TP del clúster A se caracterizan por, a grandes rasgos, ser excéntricos, desconfiados y con tendencia al aislamiento. En este grupo se encuentran los trastornos de personalidad paranoide, esquizoide y esquizotípico.
Los TP de clúster B se describen, principalmente, porque son imprevisibles, variables a nivel emocional y con tendencia a la dramatización. En este grupo se sitúan los trastornos de personalidad histriónicos, narcisistas, antisociales y el trastorno límite de la personalidad. Este grupo de TP se valora como un factor de riesgo independiente para desarrollar un trastorno por consumo de sustancias psicoactivas.
Y, finalmente, los TP de clúster C se caracterizan para ser inhibidos, ansiosos y con tendencia a la sensación de miedo. En este grupo se encuentran los trastornos de personalidad dependientes, evitativos y obsesivo-compulsivos.
Terapia Gestalt
Inteligencia emocional
Programación neurolingüística (PNL)
Pedagogía y coaching infanto-juvenil y familiar
El servicio de Pedagogía y Coaching infanto-juvenil y familiar va dirigido a niños y jóvenes de 11 a 22 años y sus familias.
Objetivos:
- Ofrecer estrategias y herramientas para potenciar el bienestar emocional, social,escolar y familiar.
- Facilitar la consecución de metas y objetivos tomando mayor conciencia de sí mism@s, haciéndoles responsables de las decisiones y acciones que toman para que desarrollen todo su potencial.
Ámbitos:
- Estrés-Ansiedad
- Autoestima
- Educación emocional
- Motivación
- Asertividad
- Conducta
- Relaciones familiares conflictivas
- Organización escolar
- Rendimiento escolar
Atención post COVID-19 (infantil/adolescentes/adultos)
Eneagrama (patrones de la personalidad)
Nuestros psicólogos
Nuestro equipo de psicólogos, altamente cualificados y experimentados, te acompañará en cada paso para asegurar tu bienestar integral. ¡Pide cita ahora fácilmente!