Centro médico en Tarragona. Salud y bienestar
Inicio > Psicología > Supera la Resaca Emocional postnavideña: Consejos de Psicología para empezar el año con energía

Supera la Resaca Emocional postnavideña: Consejos de Psicología para empezar el año con energía

Las fiestas de fin de año son un remolino de emociones: alegría, nostalgia, euforia y, para muchos, cierto grado de agotamiento emocional. Cuando enero llega, es común sentir una especie de «resaca emocional«. Esto no solo afecta tu estado de ánimo, sino también tu energía y motivación para encarar el nuevo año. Desde el área de Psicología de Vida’m en Tarragona, te damos las claves para transformar este estado en una oportunidad de renovación y crecimiento personal.

Qué es la Resaca Emocional y por qué sucede 

La resaca emocional postnavideña ocurre cuando nuestras emociones han estado «al máximo» durante días o semanas y de repente enfrentamos la vuelta a la rutina. Algunos de los desencadenantes más comunes incluyen:

  • Expectativas no cumplidas.
  • Fatiga por socializar o «sobrecarga emocional».
  • Nostalgia o tristeza al despedir un año.
  • Estrés por los objetivos o resoluciones del nuevo año.

Pasos para superar la Resaca Emocional

  1. Acepta tus emociones:
    • Permítete sentir lo que sea que estés experimentando, sin juzgarte. Las emociones negativas también son parte del proceso.
  2. Retoma una rutina saludable:
    • La estructura diaria puede ayudarte a estabilizarte. Introduce pequeños hábitos como dormir a la misma hora, hacer ejercicio suave o meditar.
  3. Evita la autocrítica excesiva:
    • Si sientes que no has «cumplido» tus objetivos durante las fiestas, recuerda que no necesitas comenzar el año con prisa. La clave está en avanzar a tu propio ritmo.
  4. Reconecta con lo que te da energía:
    • Dedica tiempo a actividades que te apasionen y te conecten contigo mismo, como leer, pasear o escuchar música.

Reflexiona y establece metas realistas para el Año Nuevo

En lugar de imponerte propósitos inalcanzables, intenta lo siguiente:

  • Divide tus metas: Enfócate en objetivos pequeños y alcanzables que te motiven.
  • Celebra tus logros: Reconoce cada paso que das, por más pequeño que parezca.
  • Consulta con un profesional: Si sientes que la tristeza o ansiedad persisten, un psicólogo puede ayudarte a encontrar herramientas personalizadas para afrontar la situación.

La resaca emocional postnavideña no tiene que marcar el inicio de tu año. Con un enfoque consciente y el apoyo adecuado, puedes transformar esta etapa en un momento de autocuidado y renovación. Cristina Alcoceba y Nira McLaughlin, del área de Psicología de Vida’m, están aquí para acompañarte en cada paso del camino hacia un bienestar integral.

¡Agenda una consulta y empieza el año cuidando tu salud emocional!

Compartir publicación
Nuevas entradas